Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Publicidad
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Sin resultados
View All Result
Inicio Ambiental

Sanear las cuencas del Valle de Aburrá es todo un reto

mayo 19, 2021
in Ambiental, Noticias
Reading Time:
A A
Sanear las cuencas del Valle de Aburrá es todo un reto

Quebrada La Iguaná. Foto: EPM

Siguenos en FacebookSiguenos en Twitter

Muchas personas creen que el agua que se utiliza en los hogares va directamente a las quebradas o al río Medellín. La verdad es que existe una red de alcantarillado que direcciona muchos de estos vertimientos a plantas de tratamiento antes de ser descargados.

Sin embargo, aún hay barrios completos, en todo el Valle de Aburrá, en los que las aguas residuales se depositan en las quebradas.

Related articles

Varias zonas de Bello han recibido mantenimiento de alumbrado público

mayo 23, 2023

Hay convenio de acceso laboral para pospenados de la Cárcel Bellavista

mayo 19, 2023

“Para nadie es un secreto que nuestros alcantarillados depositaban en estas cuencas. En temporadas bajas de lluvias, se creaba una playa en el costado izquierdo, los excrementos quedaban expuestos y los olores eran muy horribles”, cuenta Eliana Melina Ochoa, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Nueva Villa La Iguaná, haciendo referencia al estado que por años tuvo le quebrada la Iguaná. 

Desde 2017, EPM interviene el sector a través del proyecto de saneamiento para las cuencas de La Iguaná y La García, que se enmarca en el Plan de Manejo de Vertimientos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

El principal objetivo de dicho proyecto es sanear las cuencas conectando los barrios a la red de alcantarillado administrada por EPM y reponiendo, modernizando y optimizando las redes de acueducto y alcantarillado.

Este mismo concepto fue aplicado en cuencas en San Antonio de Prado, Popular, Picacho y Asomadera, en Medellín; así como en las cuencas La García y El Hato, en Bello.

Para el caso de La Iguaná-La García, “la intervención va entre un 50 y 60 por ciento de avance y que su ejecución se proyecta para ser terminada en 2023”, detalló Diego Alejandro Guisao, profesional líder del proyecto.

Desde el proyecto se reconoce que este aporta al saneamiento, pero que no es suficiente, pues no llega a controlar otros residuos. Esto sumado a la necesidad de que, por parte de la comunidad, exista mayor compromiso y conciencia para no depositar residuos sólidos en la quebrada ni en sus riberas.  

Las intervenciones de cuencas que viene adelantando EPM se extienden por todo el Valle de Aburrá, que es en sí mismo la gran cuenca del río Medellín. Por eso, proyectos similares se desarrollan en Girardota, Copacabana, Bello, otras zonas de Medellín, Caldas e Itagüí.

Anterior Noticia

Bello continúa con la reacreditación Icontec en procesos de calidad

Siguiente Noticia

Bello conmemora el Día de Acción por la Salud de las Mujeres

Discussion about this post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023
Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

diciembre 17, 2022
Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

julio 13, 2020
Familiares y amigos preparan plantón cultural en la Fiscalía  Ante la negligencia del ente investigador, familiares y amigos realizarán un plantón cultural pacífico a las afueras de la Fiscalía, en Medellín, con el fin de llamar la atención frente a este hecho para que reanude la investigación y se haga justicia.  Para su desarrollo lo quieren hacer bien, respetando los requisitos que puedan existir, por eso quieren invitar a los artistas y ciudadanos bellanitas que se quieran unir a este clamor para que en el momento que se pueda realizar la actividad los acompañen masivamente.

Familia de Natalia Mejía Sánchez clama justicia por su feminicidio

febrero 17, 2023
Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Edicto adecuación Clínica EMMSA

Edicto adecuación Clínica EMMSA

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Varias zonas de Bello han recibido mantenimiento de alumbrado público

mayo 23, 2023
Néstor Restrepo Bonnet, candidato a la Alcaldía de Bello

Roldanismo propone alianza en torno a Néstor Bonnet

mayo 20, 2023

Hay convenio de acceso laboral para pospenados de la Cárcel Bellavista

mayo 19, 2023

Entregarán 315 millones de pesos para el sector artístico y cultural

mayo 9, 2023

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Categorías
  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
Ayuda

Política de privacidad

Contacto

¡No te quedes atrás!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto todas las noticias de El Bellanita.

© El Bellanita, todos los derechos reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2023 © El Bellanita, todos los derechos reservados