Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
No Result
View All Result
Home Política

Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

diciembre 17, 2022
in Política
Reading Time: 20 mins read
A A
Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento
Siguenos en FacebookSiguenos en Twitter
Por: Camilo Andrés Moreno Tamayo

En un año Bello habrá elegido al alcalde que oriente los destinos de la ciudad para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2027 y desde ya el ambiente electoral está generando señales de lo que será la contienda que se definirá en los comicios locales el domingo 29 de octubre. 

Parece prematuro poner en común esta conversación, pero de esto ya se viene hablando en corrillos políticos, equipos o matices, partidos y, por supuesto, en la Avenida Suárez, corredor estratégico para el rumor político en la ciudad. ¿Quién será? ¿Qué tendrá que hacer la mujer o el hombre que suceda a Óscar Andrés Pérez en su cargo? En las próximas líneas compartimos algunas aristas para tener en cuenta. 

Related articles

Precandidatos a la Alcaldía de Bello

Esto harían con el Quitasol los precandidatos a la Alcaldía de Bello

febrero 7, 2023
El gabinete municipal de Bello cambia con miras a las elecciones de 2023

El gabinete municipal de Bello cambia con miras a las elecciones de 2023

octubre 26, 2022

Para el estratega político Miguel Jaramillo Luján visibilizar una campaña con tanto tiempo de antelación “depende de tres variables que son claves en una campaña política: una de ellas es el reconocimiento, la segunda es la aprobación y la tercera es la decisión de voto, de acuerdo con qué tan identificado está por parte del electorado, qué tipo de electorado de voto duro, indeciso, desconocido o imposible está enfrentando dentro del mismo territorio y qué tan asimétrico está con el humor social que habita ese territorio, dependerá la antelación con la cual un aspirante deba dar a conocer su candidatura. No es lo mismo una aspiración para un cargo uninominal, como una alcaldía, una gobernación, que una aspiración para un cargo corporativo, de cogobierno, tipo asamblea, concejo o legislativo. A diferencia de un candidato joven, desconocido, que la población no está familiarizada con él, que no conocen su rostro, puede haber otro exgobernante, por ejemplo, que sea muy reconocido y que al primero le convenga salir con mucha antelación y deba hacerlo y al segundo lo que le conviene es salir lo más tarde posible”.  

Las palabras de Jaramillo Luján no deben considerarse menores si al mirar la baraja de precandidatos que hoy se conocen estos tengan por misión principal emprender estrategias que permitan, sobre todo, su reconocimiento. Entre los ciudadanos que buscan ostentar el cargo más importante de la ciudad solo hay una figura rutilante representada en la persona del embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, que, aunque le ratifique directamente a El Bellanita su intención de participar en el proceso eleccionario, otras voces del sector alternativo también le hayan expresado a este medio que no llegará a la aspiración.  Las otras caras son conocidas en el sector político, por sus incursiones en el sector público o sus dignidades como concejales o diputados, pero ya se les ve haciendo esfuerzos para visibilizar sus aspiraciones más allá de los curubitos de la política, conscientes de la debilidad que les es común y que se constituye en un factor clave para la elección: no encarnan un liderazgo como ha sido costumbre en las disputas electorales en Bello.  

Una contienda entre dos espectros

Por los movimientos que se empiezan a evidenciar en los sectores políticos de izquierda y derecha en el país, las elecciones locales repetirían el escenario de las legislativas y presidenciales realizadas este año. El Pacto Histórico, que es el partido de gobierno, y los sectores alternativos proponen un “frente amplio” del que emerjan los nombres que los represente en el tarjetón, mientras la derecha respondería con alianzas multipartidistas para permanecer en el poder. 

La derecha apuesta por la unidad 

Las redes sociales de algunos precandidatos cercanos al gobierno local han evidenciado que la apuesta es la unidad. Daniel Villa, Daniela Ortega, Lorena González y, en menor medida, el diputado Diego Díaz, coinciden en eventos, se toman fotografías juntos y minutos después publican estos contenidos en sus cuentas personales. El candidato oficial de este equipo, que no define aún si participará con un movimiento significativo de ciudadano (por firmas) o con el aval del Centro Democrático, se definirá entre marzo y abril.

En algunos encuentros de los precandidatos más cercanos al gobierno actual se ha visto al concejal Ernesto Zapata, que ya tiene el aval garantizado por parte del Partido de la U. El corporado ha organizado eventos en algunas comunas y lanzó su imagen de campaña desde octubre.

Los liberales se empezaron a mover desde mediados de este año. El ex gerente del Hospital Mental y Bellosalud, Elkin Cardona, viene haciendo una campaña de expectativa con el mensaje “Lo haremos posible”. Jonathan Roldán, sobrino del senador liberal, le confirmó a este medio que sigue siendo precandidato, mientras Néstor Restrepo, ex decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia, después de su renuncia en el mes de octubre, se le ve haciendo visitas y recorridos por la ciudad.

El partido que está en el limbo ideológico desde el ascenso de Gustavo Petro al poder es el Conservador. Aunque los azules se declararon partido de gobierno por influencia de su actual presidente, el senador Carlos Andrés Trujillo, las bases en Bello son de corte de derecha. Hoy esta colectividad tiene tres precandidaturas a la alcaldía de la ciudad: Gloria Montoya, que hace parte del matiz conocido como “El equipo de Antioquia” o trujillismo, Jonathan Suárez, hijo del excalde César Suárez, y el exdiputado Juan Camilo Callejas, ambos del matiz suarista. Montoya hace parte de la coalición del gobierno municipal, mientras los suaristas actúan desde la independencia, sin conocerse a la fecha si sumarán a la unidad de los sectores de derecha, que buscan en su mayoría una alianza multipartidista. 

Los alternativos van por un frente amplio 

Los sectores alternativos responden a una premisa clara que proviene directamente desde Bogotá: consolidar en cada territorio un frente amplio en el que converjan los distintos sectores adeptos al gobierno nacional. 

Hoy las precandidaturas firmes son las del concejal Juan Felipe Restrepo, por el movimiento Unidad por Bello, por el que aspiró a la alcaldía en las elecciones pasadas y al que representa desde la curul de la oposición. Antonio Montoya por el Pacto Histórico también alzó la mano para participar en el proceso, al igual que el exconcejal Óscar Arias, destituido el pasado mes de octubre, que busca el aval del Partido Alianza Verde, por esta misma colectividad aspiraría el embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, que le ratificó a este medio su aspiración, aunque otras voces apuntan a que no se consumaría.  

El Bellanita ha seguido la pista a otras tres precandidaturas que, por sus características, no han sido anunciadas públicamente, se trata de las de Hugo Diaz, Director de Buen Comienzo de la Alcaldía de Medellín, y César Gómez, Subsecretario de Prestación y Desarrollo de Servicios de Salud de la Gobernación de Antioquia. Estos funcionarios, a la fecha, no están incursos en causales de inhabilidad para aspirar a cargos públicos, toda vez que no son autoridades políticas, administrativas o civiles en territorio bellanita, argumento jurídico que les permite renunciar a sus cargos hasta el 28 de marzo. Fuentes cercanas a las fuerzas alternativas manifestaron a este medio que la aspiración de Díaz no es bien recibida por el apoyo del alcalde de Medellín, Daniel Quintero. La otra candidatura de la que se empieza a hablar es la del abogado Jeferson Banguera, contratista de la administración medellinense, cercano al exconcejal de la capital antioqueña, Albert Corredor, que también busca ser alcalde de Medellín.  

Otros nombres en la baraja

Otras precandidaturas que hacen sus cálculos para participar en la contienda son las del exconcejal y empresario Hugo Builes y la del activista animalista Fredy Bustamante, conocido como Apolo Star.

Cambiaron de aspiración

En el primer informe que emitimos en julio la lista de aspirantes era larga. Algunos nombres ya no están en la puja, como el concejal Gabriel Jaime Giraldo, Andrés Felipe Arroyave, Henry Gómez Montoya, Gustavo Gómez Suárez y Giovanni Upegui, además del Presidente actual del Concejo, Rafaél Cárdenas, que hará el ejercicio que le permita ser diputado por el equipo del dirigente Rodrigo Arango y el exconcejal y gerente de la Institución Técnica Cedenorte buscará un curul en el Concejo de Medellín, apoyado por el equipo del senador John Jairo Roldán.  

Los precandidatos a la Alcaldía de Bello, al finalizar el año 2022, son:

Centro Democrático

Daniel Villa, Daniela Ortega, Lorena González y Diego Díaz.

Partido Liberal

Néstor David Restrepo, Jonathan Roldán y Elkin Cardona. 

Partido Conservador 

Gloria Montoya, Jonathan Suárez y Juan Camilo Callejas 

Partido de la U

Ernesto Zapata

Unidad por Bello

Juan Felipe Restrepo

Partido Alianza Verde

León Fredy Muñoz y Óscar Arias

Pacto Histórico

Antonio José Montoya 

Independientes

Jeferson Banguera 

Movimientos

Hugo Builes y Apolo Star (Fredy Bustamante)

De 21 precandidatos a mediados de julio, finalizaremos el año contando 18. En el primer informe incluimos a unos que ya no están en la disputa y en los últimos días han empezado a sonar otros. En ambos momentos los aspirantes han sido consultados directamente por este medio. Tendremos diez meses para conocer cómo se irán decantando las decisiones internas de los partidos, pues estas permitirán al electorado bellanita un mejor entendimiento del escenario para sufragar por el candidato que se haya ganado su aprobación.   

Para tener en cuenta

Contactamos a todos los precandidatos a la Alcaldía de Bello pidiéndoles que nos compartieran una información para contexto de los bellanitas. Los que relacionamos a continuación respondieron efectivamente al cuestionario, mientras los que no respondieron fueron Néstor Restrepo, Elkin Cardona, Gloria Montoya, Jonathan Suárez, Juan Camilo Callejas, Juan Felipe Restrepo, Jeferson Banguera y Hugo Builes.

Daniel Villa

Daniel Villa - Candidato a la Alcaldía de Bello

Lugar y fecha de nacimiento:

Bello, 9 de Septiembre de 1994

Profesión:

Politólogo y candidato a magister en gobierno.

Cargos ocupados:

Concejal de Bello 2020-2023 ( Presidente comisión asuntos sociales 2020, presidente comisión asuntos económicos 2021 y vicepresidente II 2022) Representante estudiantil facultad de Ciencias Sociales y Humanas, trabajo con el sector inmobiliario y propiedad horizontal. 

Propuesta bandera:

Educación y Emprendimiento.

¿Cómo le parece la gestión del actual gobierno municipal?

Una gestión muy buena que proyecta a la ciudad a 30 y 40 años. 

Partido o movimiento por el que aspira

Alianza de partidos políticos y movimientos sociales.

¿Vive en Bello?

Siempre he vivido en Bello.

Daniela Ortega

Daniela Ortega - Candidata a la Alcaldía de Bello

Lugar y fecha de nacimiento:

11 de abril de 1991 en Medellín

Profesión:

Abogada, Magíster en Administración

Cargos ocupados:

Cocejal de Bello, Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello, Docente de la Universidad Cooperativa de Colombia, Jefe de Gestión Humana de la Cooperativa AyC Colanta 

Propuesta bandera:

Soy una mujer disciplinada y contundente, mi deseo es seguir avanzando en la paz y la convivencia de Bello, las herramientas para invertir en el crecimiento integral de nuestros jóvenes y sus familias,el deporte, la recreación y la proyección económica de nuestra ciudad. Tenemos que seguir avanzando en la transformación, muchas cosas visiono para mi territorio, estoy dispuesta a entregarlo todo.

¿Cómo le parece la gestión del actual gobierno municipal?

El actual gobierno vive los problemas de Bello y de esa manera los asume. Ha traído transformación, inversión en educación y nuevas oportunidades para los bellanitas.

Partido o movimiento por el que aspira:

Sin definir hasta el momento 

¿Vive en Bello?

Si, comuna 3, Amazonia

Lorena González

Lorena González - Candidata a la Alcaldía de Bello

Lugar y fecha de nacimiento:

Bello, 5 de marzo de 1983 

Profesión:

Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana (UdeA), especialista en Gerencia Educativa (Universidad San Buenaventura) con estudios de Maestría en Gestión Pública (Universidad del Rosario, Argentina) 

Cargos ocupados:

Docente, Coordinadora de Calidad Educativa, Secretaría de Educación de Bello, Profesional Especializada, Secretaría de infancia, adolescencia y juventud de Bello, Concejal de Bello, periodo 2016-2019, Directora de Inclusión Social, Secretaría de Participación e Inclusión Social de Bello, Gerente de Desarrollo Económico, Alcaldía de Bello y Secretaria del Adulto Mayor, Alcaldía de Bello. 

Propuesta bandera:

Creo que a Bello hay que mirarlo como una de las ciudades intermedias con más proyección a nivel nacional y con un papel cada vez más importante en el orden departamental y metropolitano. Quienes estamos aspirando a gobernarla, tenemos la obligación de darle al territorio esa mirada holística y de futuro, que responda al crecimiento que todos los días muestra Bello en tantos aspectos. Por eso, más que una propuesta principal, mi propuesta es general y le apunta a abarcar todos los sectores por los que debe velar una administración, pero pensando siempre en lo que somos y debemos ser a futuro.

¿Cómo le parece la gestión del actual gobierno municipal? 

Creo que la actual administración está apostándole precisamente a esa visión de ciudad a futuro, está construyendo las bases para que en adelante se pueda soñar con una mejor ciudad para todos. Actualmente se están ejecutando grandes proyectos que sin lugar a dudas van a impactar positivamente la vida de muchos bellanitas.

Partido o movimiento por el que aspira:

Centro Democrático

¿Vive en Bello?:

Sí, barrio Niquía

Diego Díaz

Diego Díaz - Candidato a la Alcaldía de Bello

Lugar y fecha de nacimiento:

Andes, Antioquia, 8 de Febrero de 1977.

Profesión:

Abogado, especialista en Gerencia Social y Magister en Gobierno y Políticas públicas. 

Cargos ocupados:

Diputado del departamento de Antioquia. 

Propuesta bandera:

Intervención social y estructural de las comunas.  Renovación de la infraestructura educativa e institucional. Modernización de la Maya vial del municipio. (Del centro a la periferia)

¿Cómo le parece la gestión del actual gobierno municipal?

Ha sido una gestión eficiente y que ha dado respuesta a las contingencias del periodo, propone y desarrolla grandes proyectos de transformación de ciudad. 

Partido o movimiento por el que aspira: 

Centro Democrático

¿Vive en Bello? 

Vivo en Bello hace 25 años.

Jonathan Roldán 

Jonathan Roldán - Candidato a la Alcaldía de Bello

Lugar y fecha de nacimiento:

Clínica León XIII – 31 agosto de 1988.

Profesión:

Abogado

Cargos ocupados:

Vendí chance del 2003 al 2005, repartí pedidos en Zenú del 2006 al 2008, mensajero en Surtialimentos del 2008 al 2011, Auxiliar y técnico administrativo en la Personeria de Bello del 2011 al 2015 y Diputado en la Asamblea de Antioquia desde el 2020.

Propuesta bandera:

Bello sin huecos al 2028 y Bello potencia turística del Valle de Aburrá y de Antioquia. 

¿Cómo le parece la gestión del actual gobierno municipal?

Destacada

Partido o movimiento por el que aspira:

Partido Liberal Colombiano 

¿Vive en Bello?

Si, en Ciudad de los Puertos

Ernesto Zapata

Ernesto Zapata - Candidato a la Alcaldía de Bello

Lugar y fecha de nacimiento: 

Bello, Antioquia – 15 de febrero de 1978

Profesión:

Administrador público, Abogado, Especialista en Ciencias Políticas y Especialista en Derecho Administrativo.

Cargos ocupados:

Concejal en los periodos: 2012 – 2015 y 2019 – 2023, docente universitario y empresario.

Propuesta bandera:

La parte social será nuestro mayor objetivo, fortaleciendo las Juntas de Acción Comunal (JAC) la Juntas Administradoras Locales (JAL), Consejo Municipal de Juventudes (CMJ), entre otros, y se les dará la altura y dignidad que requiere el Concejo Municipal. fortaleceremos las organizaciones sociales legalmente reconocidas del Municipio (Mujeres, Adulto Mayor, Afro, LGTBIQ+, Juventudes, entre otros). Implementaremos el presupuesto participativo como política pública de decisión de los organizamos sociales frente a la inversión de una parte del presupuesto.

¿Cómo le parece la gestión del actual gobierno municipal?

Ha sido una buena gestión, acorde a las circunstancias de los acontecimientos que han sucedido como lo es una pandemia a causa del Covid-19, la cual retraso la ejecución de muchos proyectos. Tengo la fe y la confianza en que culminará el Plan de Desarrollo propuesto por la Administración de la vigencia 2020 – 2023.

Partido o movimiento por el que aspira:

Partido de la U.

¿Vive en Bello?

Sí

León Fredy Muñoz

Leon Fredy Munoz - Embajador en Nicaragua

Lugar y fecha de nacimiento:

Ituango, Antioquia, 6 de junio de 1972. 

Profesión:

Educador y especialista en gobierno público

Cargos ocupados:

Secretario del Concejo, Concejal de Bello, Representante a la Cámara, embajador y educador. 

Propuesta bandera: 

De frente contra los corruptos.

¿Cómo le parece la gestión del actual gobierno municipal?

La desapruebo.

Partido o movimiento por el que aspira:

Frente amplio con el Pacto, el Verde y otros más

¿Vive en Bello?

No, por mi cargo como Embajador en Nicaragua. 

Óscar Arias

Óscar Arias - Candidato a la Alcaldía de Bello

Lugar y fecha de nacimiento:

Yolombo, Antioquia, 6 de abril de 1965.

Profesión:

Licenciado en ciencias sociales y arte, diseñador industrial, postgrado en gerencia de establecimientos educativos, especializado en evaluación pedagógica,   postgrado en educación personalizada, diplomado en política. Docente jubilado.  

Cargos ocupados:

Concejal de Bello

Propuesta bandera

Con educación lo haremos mejor.

Partido o movimiento por el que aspira:

Alianza Verde

¿Vive en Bello?

Sí.

Antonio Montoya

Antonio Montoya - Candidato a la Alcaldía de Bello

Lugar y fecha de nacimiento:

Barbosa, 28 de Febrero de 1990.

Profesión:

Administrador, con experiencia laboral en relaciones comerciales, estrategia de negocios y formulador de proyectos. Maestrando en gestión de innovación tecnológica, cooperación y desarrollo regional.

Cargos ocupados:

Excandidato a la Cámara de Representantes por Antioquia (Pacto histórico – 2022); activista político y líder estudiantil.

Propuesta bandera:

Articular e Implementar el Plan de Desarrollo Nacional del gobierno “Colombia Potencia Mundial de la vida”, ajustándolo a las necesidades del territorio. La consolidación de la paz,  el manejo  transparente de los recursos públicos, lograr en Bello Justicia Social, Justicia Ambiental, y llegar a la Seguridad Humana de las y los Bellanitas.

 ¿Cómo le parece la gestión del actual gobierno municipal?

Pues ha dejado para su último período implementar las obras de infraestructura y de vías para mostrar sus logros, más como una estrategia de campaña.

Partido o movimiento por el que aspira:

Fuerza Política de coalición Pacto histórico. 

¿Vive en Bello?

Sí, hace más de 16 años. Barrio Niquía. Comuna 8.

Apolo Star (Fredy Bustamante)

Apolo Star - Candidato a la Alcaldía de Bello

Lugar y fecha de nacimiento:

Bello, 11 octubre de 1981

Profesión:

Tecnólogo en actividad física. Curso el séptimo semestre de la Licenciatura en educación física y deportes.

Cargos ocupados:

————————–

Propuesta bandera: 

Una apuesta por preservar la vida para todas las especies (en Bello debe florecer la esperanza).

¿Cómo le parece la gestión del actual gobierno municipal?

La gestión del gobierno actual a mi percepción es débil y se necesita reforzar más el tema de escuchar la ciudad como verdaderos conocedores de lo que se necesita modificar en nuestra ciudad. Respetuoso de lo actual, pero pienso que se puede hacer mucho mejor . 

Partido o movimiento por el que aspira:

Vamos por un movimiento significativo de ciudadanos 

¿Vive en Bello?

Vivo en Bello. Bellanita eterno. 

Previous Post

Restaurantes, bares y discotecas tendrán horarios nocturnos especiales

Next Post

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023
Familiares y amigos preparan plantón cultural en la Fiscalía  Ante la negligencia del ente investigador, familiares y amigos realizarán un plantón cultural pacífico a las afueras de la Fiscalía, en Medellín, con el fin de llamar la atención frente a este hecho para que reanude la investigación y se haga justicia.  Para su desarrollo lo quieren hacer bien, respetando los requisitos que puedan existir, por eso quieren invitar a los artistas y ciudadanos bellanitas que se quieran unir a este clamor para que en el momento que se pueda realizar la actividad los acompañen masivamente.

Familia de Natalia Mejía Sánchez clama justicia por su feminicidio

febrero 17, 2023
Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

diciembre 17, 2022
Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

julio 13, 2020
Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Edicto adecuación Clínica EMMSA

Edicto adecuación Clínica EMMSA

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Hasta el 31 de marzo hay plazo para actualizar taxímetros en Bello

marzo 27, 2023
Semana del Teatro en Bello

Bello celebra el teatro por lo alto 

marzo 25, 2023
Pro Aburrá Norte

Más de 50.000 personas fueron impactas por Pro Aburrá Norte en el 2022

marzo 16, 2023
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Categorías
  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
Ayuda

Política de privacidad

Contacto

¡No te quedes atrás!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto todas las noticias de El Bellanita.

© El Bellanita, todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2023 © El Bellanita, todos los derechos reservados