Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Publicidad
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
No Result
View All Result
Home Ambiental

La restauración ecosistémica: una apuesta de la PTAR Aguas Claras

julio 26, 2021
in Ambiental
Reading Time: 2 mins read
A A
La restauración ecosistémica: una apuesta de la PTAR Aguas Claras

Foto: EPM

Siguenos en FacebookSiguenos en Twitter

Como parte de la compensación urbanística por la construcción de la PTAR Aguas Claras, EPM ha sembrado 13.300 árboles, los cuales, en su mayoría, se encuentran ubicados en Bello. Por esta razón, se han podido evidenciar desde el año pasado, la presencia de especies como la gallineta americana, el trepatroncos piquirrecto, el barranquero andino y el tucancito esmeralda, en el corredor biológico aledaño a la Planta de Tratamiento Aguas Claras, aves que no se habían avistado en el Valle de Aburrá

Sebastián David Pescador, profesional ambiental de la PTAR Aguas Claras, dice que ver más aves es una muy buena notifica para el ecosistema y que esto significa que “ha incrementado la oferta de sitios de percha, anidación, madrigueras, refugio y recursos para la fauna silvestre”.

Related articles

Valle de Aburrá

Lluvias irán hasta febrero en el Valle de Aburrá

enero 10, 2023
Se declara nivel de prevención por calidad del aire

Se declara nivel de prevención por calidad del aire

febrero 25, 2022

De esta manera, la aparición de nuevas especies hace parte de la apuesta de recuperación ecosistémica a la que apunta la PTAR, como parte de la protección del agua y que va más allá del proceso que se desarrolla dentro de la planta y que aporta a que las cuencas hídricas externas estén más limpias.

Esta estrategia se implementa con tres acciones puntuales: la primera consiste en evitar que lleguen aguas residuales a 16 microcuencas de Bello. Esto se logra a través del alcantarillado, pues su propósito es evitar que el agua contaminada llegue a los cuerpos hídricos principales y secundarios que, a su vez, son brazos del principal: el río Medellín.

Como segunda acción está la reforestación, siembra y mantenimiento de los árboles cerca de las quebradas vecinas, como La Seca, Niquía, Santa Ana, Chagualones, El Hato, La García, La Guzmana, entre otras, las cuales hacen parte del cuidado de dichas fuentes hídricas. El mantenimiento se hace por cerca de cinco años, para garantizar la subsistencia de todas las especies vegetales que, en casi el 80 %, son nativas.

La tercera acción busca evitar que a los afluentes lleguen químicos contaminantes. Para esto, la PTAR convierte cerca de 120 toneladas diarias de residuos retirados del agua en biosólidos que sirven como fertilizantes naturales. A costo cero, son enviados a todo el departamento como una forma de devolverles sus nutrientes a las tierras que producen los alimentos del Valle de Aburrá y de evitar que el agua sea contaminada.

La apuesta de la PTAR Aguas Claras está enfocada más allá de retirar residuos del agua, también es contribuir a restaurar los ecosistemas y con ellos mejorar la calidad del agua desde sus fuentes.

Previous Post

Los lugares más representativos de Bello pintados en acuarela

Next Post

Este miércoles se va el agua en algunos barrios de Bello

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023
Familiares y amigos preparan plantón cultural en la Fiscalía  Ante la negligencia del ente investigador, familiares y amigos realizarán un plantón cultural pacífico a las afueras de la Fiscalía, en Medellín, con el fin de llamar la atención frente a este hecho para que reanude la investigación y se haga justicia.  Para su desarrollo lo quieren hacer bien, respetando los requisitos que puedan existir, por eso quieren invitar a los artistas y ciudadanos bellanitas que se quieran unir a este clamor para que en el momento que se pueda realizar la actividad los acompañen masivamente.

Familia de Natalia Mejía Sánchez clama justicia por su feminicidio

febrero 17, 2023
Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

diciembre 17, 2022
Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

julio 13, 2020
Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Edicto adecuación Clínica EMMSA

Edicto adecuación Clínica EMMSA

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Hasta el 31 de marzo hay plazo para actualizar taxímetros en Bello

marzo 27, 2023
Semana del Teatro en Bello

Bello celebra el teatro por lo alto 

marzo 25, 2023
Pro Aburrá Norte

Más de 50.000 personas fueron impactas por Pro Aburrá Norte en el 2022

marzo 16, 2023
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Categorías
  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
Ayuda

Política de privacidad

Contacto

¡No te quedes atrás!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto todas las noticias de El Bellanita.

© El Bellanita, todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2023 © El Bellanita, todos los derechos reservados