Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Publicidad
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
No Result
View All Result
Home Noticias

Con venta de su participación en UNE, EPM busca mitigar sobrecostos en Hidroituango

agosto 29, 2021
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
Con venta de su participación en UNE, EPM busca mitigar sobrecostos en Hidroituango
Siguenos en FacebookSiguenos en Twitter

Resolver lo urgente y concentrar las inversiones en lo importante. Con estas dos premisas EPM y la Alcaldía de Medellín iniciaron los trámites para que el Concejo de Medellín debata el proyecto de enajenación de las acciones que la empresa aún tiene en UNE EPM Telecomunicaciones, correspondientes al 50%+1.

Vale recordar que, en 2014, EPM logró la fusión de UNE, su empresa de telecomunicaciones, hasta entonces 100 % pública, con la multinacional Millicom. El objetivo, fortalecerse y competir mejor en el mercado de la telefonía móvil.

Related articles

Pro Aburrá Norte

Más de 50.000 personas fueron impactas por Pro Aburrá Norte en el 2022

marzo 16, 2023
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023

Pero Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, argumentó tres factores para tramitar ahora esta nueva movida empresarial. “Lo primero es que no tenemos el control en estas inversiones, pese a tener una mayoría mínima en la participación accionaria; lo segundo es que UNE no hace parte de los negocios estratégicos, que son los servicios públicos que operamos en el día a día, y lo tercero es que, pese a que es una inversión segura, dentro de la rentabilidad de nuestras inversiones es inferior a lo que nos rentan otros negocios”. Carrillo añadió que el objetivo es apostarle a negocios con más margen de ganancia y con autonomía para tomar decisiones.

Un poco de historia

El negocio de telecomunicaciones de EPM —telefonía fija, televisión, internet y telefonía móvil bajo la marca Tigo— fue separado de EPM en 2006 y cobró vida por su cuenta bajo la marca UNE, en ese entonces como una empresa por acciones descentralizadas del municipio.

Entre 2013 y 2014, UNE sufrió su cambio más grande. Dejó de ser 100 % de la Alcaldía de Medellín y se concretó la fusión por absorción con la empresa de telefonía móvil Millicom. Fruto de esa negociación, el Municipio recibió $1,4 billones por el 49% de UNE que nutrieron el fondo ‘Medellín, ciudad para la vida’ y que permitieron la inversión en obras de ciudad como el metrocable Picacho y el proyecto urbanístico de Parques del Río.

Ahora la apuesta es que gran parte de los nuevos recursos que se obtendrían sirvan para suplir los costos adicionales del proyecto hidroeléctrico Ituango, que generará el 17% de la energía del país.

Pese a no tener la mayoría accionaria, Millicom quedó con el control operativo y financiero de la empresa porque desembolsó un dinero adicional para que el negocio quedara en esos términos. En el acuerdo de 2014 también entró Emtelco, la empresa de contact center que era de UNE y que hoy funciona bajo el holding de Inversiones Telco.

Lo que falta

Hoy, cuando EPM busca vender la participación accionaria que le queda en UNE, la imposibilidad de tomar decisiones es uno de los argumentos que más pesan. Eso y que el negocio de las comunicaciones es competitivo y, pese a estar regulado, no hay una normatividad de precios al respecto: todo se rige por la oferta y la demanda.

En mayo pasado la Junta Directiva de EPM avaló la intención de vender la participación en UNE. El paso siguiente fue estructurar un proyecto de acuerdo para presentarlo ante el Concejo. La corporación deberá debatirlo y someterlo a votación. Al mismo tiempo, EPM surte una serie de socializaciones con ediles, líderes comunitarios, congresistas y demás públicos de interés para que sea un proceso claro.

En caso de recibir luz verde del Concejo, la empresa tendrá hasta el 31 de diciembre del 2024 para concretar el negocio. Esto, según las disposiciones de la Ley 226 de 1995, que establece el procedimiento a seguir para la enajenación de participaciones del Estado en sociedades públicas.

Previous Post

EPM también es esparcimiento y cultura

Next Post

Cinemancia: un festival de cine para el área metropolitana

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023
Familiares y amigos preparan plantón cultural en la Fiscalía  Ante la negligencia del ente investigador, familiares y amigos realizarán un plantón cultural pacífico a las afueras de la Fiscalía, en Medellín, con el fin de llamar la atención frente a este hecho para que reanude la investigación y se haga justicia.  Para su desarrollo lo quieren hacer bien, respetando los requisitos que puedan existir, por eso quieren invitar a los artistas y ciudadanos bellanitas que se quieran unir a este clamor para que en el momento que se pueda realizar la actividad los acompañen masivamente.

Familia de Natalia Mejía Sánchez clama justicia por su feminicidio

febrero 17, 2023
Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

diciembre 17, 2022
Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

julio 13, 2020
Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Edicto adecuación Clínica EMMSA

Edicto adecuación Clínica EMMSA

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Pro Aburrá Norte

Más de 50.000 personas fueron impactas por Pro Aburrá Norte en el 2022

marzo 16, 2023
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023

Así funciona el mercado energético en Colombia

marzo 1, 2023

Festival internacional de Capoeira se podrá disfrutar en Parque Fabricato

febrero 23, 2023

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Categorías
  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
Ayuda

Política de privacidad

Contacto

¡No te quedes atrás!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto todas las noticias de El Bellanita.

© El Bellanita, todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2023 © El Bellanita, todos los derechos reservados