Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
No Result
View All Result
Home Noticias

Así funciona el mercado energético en Colombia

marzo 1, 2023
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A

Imagen: EPM

Siguenos en FacebookSiguenos en Twitter

El proceso para que la energía eléctrica salga de una hidroeléctrica y llegue hasta una casa, a cientos de kilómetros de distancia, tiene un complejo entramado de actores que participan y garantizan la prestación del servicio. Aquí le explicamos la trastienda de uno de los servicios públicos esenciales.

Actividades tan cotidianas como encender un televisor o cargar un teléfono celular son posibles gracias al funcionamiento de un complejo negocio en el que empresas de servicios públicos y actores autorizados por el Gobierno Nacional transan para establecer el volumen de compra y las tarifas de la energía.

Related articles

Pro Aburrá Norte

Más de 50.000 personas fueron impactas por Pro Aburrá Norte en el 2022

marzo 16, 2023
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023

Para comenzar a explicar ese mercado hay que sentar las bases del esquema en el que se compra y vende la energía eléctrica en Colombia. Lo primero es que son, por lo menos, cinco tipos de agentes: generadores, transmisores, distribuidores, comercializadores y consumidores. 

Los generadores son los encargados de producir por medio de fuentes de energía como las centrales hidroeléctricas (como Guatapé o Hidroituango), termoeléctricas o eólicas; los transmisores son los encargados de transportar, en largas distancias, la energía desde las fuentes de generación hasta las subestaciones, a través de redes que operan a altas tensiones; los distribuidores llevan la energía hasta el consumidor final a través de las redes y los comercializadores se encargan de la venta a los usuarios.

En el mercado de energía en Colombia hay otro actor clave: la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas). En Colombia es la entidad que regula los mercados de transmisión y distribución, así como el precio en el que se vende la energía a los consumidores pequeños como los hogares. El resto de las interacciones se realizan en condiciones de mercado, es decir, regido por leyes de oferta y demanda. 

Diego León González Ochoa, ingeniero civil con 27 años de experiencia en empresas del sector eléctrico como ISA, XM e Isagén, explica que tal y como se negocia hasta la fecha hay que diferenciar dos modelos de compra y venta de energía que son distintos: el de los pequeños consumidores (hogares y pequeños locales comerciales) y el mercado mayorista que está enfocado en las grandes industrias. También agregó que hay que tener en cuenta que un mercado como el colombiano depende en buena medida de las temporadas de lluvias:

“También hay que tener en cuenta cómo varía la oferta de generación que está influida, en gran medida, en función de la hidrología porque en el país cerca del 70 % de la energía se genera a través de las hidroeléctricas. Cuando hay altas lluvias hay alta probabilidad de generar energía a través del agua y puede haber una gran oferta. Por el contrario, la oferta disminuye cuando hay sequía y los embalses están más secos”, señala González.

El experto explica, sin embargo, que no siempre los precios de la energía disminuyen para el usuario final porque las empresas tienen que planear la capacidad de generar energía en los meses siguientes cuando se avecinen tiempos de sequía o de menos lluvias. 

El anuncio del Gobierno nacional

El jueves 26 de enero, el presidente Gustavo Petro informó, vía Twitter, que en beneficio de los consumidores retomaría las funciones de control y la administración de servicios públicos que el Gobierno Nacional había delegado en las comisiones reguladoras desde 1994. Aún no es claro el impacto que tendría este anuncio en el costo de las tarifas de energía eléctrica que pagan los colombianos y eso cómo afecta las funciones delegadas a la CREG.  

Previous Post

Festival internacional de Capoeira se podrá disfrutar en Parque Fabricato

Next Post

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023
Familiares y amigos preparan plantón cultural en la Fiscalía  Ante la negligencia del ente investigador, familiares y amigos realizarán un plantón cultural pacífico a las afueras de la Fiscalía, en Medellín, con el fin de llamar la atención frente a este hecho para que reanude la investigación y se haga justicia.  Para su desarrollo lo quieren hacer bien, respetando los requisitos que puedan existir, por eso quieren invitar a los artistas y ciudadanos bellanitas que se quieran unir a este clamor para que en el momento que se pueda realizar la actividad los acompañen masivamente.

Familia de Natalia Mejía Sánchez clama justicia por su feminicidio

febrero 17, 2023
Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

diciembre 17, 2022
Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

julio 13, 2020
Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Edicto adecuación Clínica EMMSA

Edicto adecuación Clínica EMMSA

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Pro Aburrá Norte

Más de 50.000 personas fueron impactas por Pro Aburrá Norte en el 2022

marzo 16, 2023
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023

Así funciona el mercado energético en Colombia

marzo 1, 2023

Festival internacional de Capoeira se podrá disfrutar en Parque Fabricato

febrero 23, 2023

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Categorías
  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
Ayuda

Política de privacidad

Contacto

¡No te quedes atrás!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto todas las noticias de El Bellanita.

© El Bellanita, todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2023 © El Bellanita, todos los derechos reservados