Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
Publicidad
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias recientes de Bello Antioquia | El Bellanita
No Result
View All Result
Home Noticias

Área Metropolitana propone un Pico y Placa cada 15 días

octubre 13, 2020
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
Área Metropolitana propone un Pico y Placa cada 15 días
Siguenos en FacebookSiguenos en Twitter

El Área Metropolitana estudia la aplicación de la medida del Pico y Placa cada quince días durante 24 horas, para cada dígito, como una propuesta encaminada a desestimular la compra de vehículos y promover el uso del transporte público, aportando al mejoramiento de la movilidad y la calidad del aire en la región.

Como autoridad ambiental y de transporte, la entidad no tiene la competencia para decretar este pico y placa, por eso se avanza en los estudios técnicos para compartir la propuesta a la Junta Metropolitana, que reúne a los diez alcaldes del Valle de Aburrá, con el propósito de definir su implementación de manera articulada.

Related articles

Hasta el 31 de marzo hay plazo para actualizar taxímetros en Bello

marzo 27, 2023
Pro Aburrá Norte

Más de 50.000 personas fueron impactas por Pro Aburrá Norte en el 2022

marzo 16, 2023

“La realidad ha demostrado que el Pico y Placa no ha sido una solución de fondo, en la medida de que cada año se está llegando alrededor de 100.000 y 150.000 automotores, no ha incidido en la demanda de automotores, es por esta razón que tenemos que buscar mecanismos adicionales que permitan incidir en la demanda de los automotores, principalmente el vehículo particular y la motocicleta. ¿Qué se busca? Un pico y placa que sea un poco más razonable para evitar que más personas salgan a comprar vehículo”, manifestó el Director del Área Metropolitana, Juan David Palacio Cardona.

El funcionario precisó que se buscan medidas alternativas como las “ZUAP (Zonas Urbanas de Aire Protegido), que es un instrumento que limita el ingreso del vehículo particular y la motocicleta a algunos sectores, un ejemplo de ello, que se podría realizar en Medellín, podría ser el centro y otro mecanismo es los cobros por congestión, es buscar que las personas cuando quieran circular por algunos sectores tengan que generar unos pagos adicionales”.

Palacio Cardona fue insistente en que la medida depende de los mandatarios locales y que por las condiciones impuestas por la pandemia del coronavirus su aplicación, en caso de ser aprobada, tardaría en entrar en vigencia, además puntualizó que vehículos como motocicletas, carros blindados y otros que no son objeto de la medida también se les aplicaría la restricción de movilidad.

Previous Post

Bomberos y Fuerza Aérea en rescate de alta complejidad en el Quitasol

Next Post

Habrá interrupción de agua este miércoles 14 de octubre en Bello

Discussion about this post

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023
Familiares y amigos preparan plantón cultural en la Fiscalía  Ante la negligencia del ente investigador, familiares y amigos realizarán un plantón cultural pacífico a las afueras de la Fiscalía, en Medellín, con el fin de llamar la atención frente a este hecho para que reanude la investigación y se haga justicia.  Para su desarrollo lo quieren hacer bien, respetando los requisitos que puedan existir, por eso quieren invitar a los artistas y ciudadanos bellanitas que se quieran unir a este clamor para que en el momento que se pueda realizar la actividad los acompañen masivamente.

Familia de Natalia Mejía Sánchez clama justicia por su feminicidio

febrero 17, 2023
Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

Precandidatos a la Alcaldía de Bello: en una carrera por el reconocimiento

diciembre 17, 2022
Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

Bellanita, ¿sabe su barrio o vereda a qué comuna pertenece?

julio 13, 2020
Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Estas serán las tarifas de transporte público para el 2023 en Bello

Edicto adecuación Clínica EMMSA

Edicto adecuación Clínica EMMSA

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

En 2023 Bello tendrá Zonas de Estacionamiento Regulado

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Póngase al día en sus impuestos antes del 23 de diciembre

Hasta el 31 de marzo hay plazo para actualizar taxímetros en Bello

marzo 27, 2023
Semana del Teatro en Bello

Bello celebra el teatro por lo alto 

marzo 25, 2023
Pro Aburrá Norte

Más de 50.000 personas fueron impactas por Pro Aburrá Norte en el 2022

marzo 16, 2023
Centro Comercial Puerta del Norte en Bello

Puerta del Norte sigue en el top de más tráfico en Colombia

marzo 14, 2023

Medio de Comunicación hiperlocal. Los bellanitas aportan a la construcción de la agenda informativa a través de reportes, denuncias, opiniones, imágenes de la ciudad y de su entorno.

Categorías
  • Ambiental
  • COVID-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Política
Ayuda

Política de privacidad

Contacto

¡No te quedes atrás!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto todas las noticias de El Bellanita.

© El Bellanita, todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • COVID-19
  • Noticias
    • Deportes
    • Ambiental
    • Política
  • Ciudad de los artistas
  • Opinión

© 2023 © El Bellanita, todos los derechos reservados